
El Gobierno Municipal de Ixtenco ha dado inicio formal al retiro de materiales pétreos como tierra, grava y arena que se encuentran en calles y banquetas, como parte de la campaña permanente “Ixtenco, te queremos limpio”, con el objetivo de liberar los espacios públicos y garantizar el orden urbano en beneficio de la población.
Esta estrategia, encabezada por la Coordinadora de Bienestar, Laura Moreno Escalona, contempla visitas domiciliarias a cargo de brigadas municipales, que han entregado notificaciones en dos etapas: en la primera, se notificaron alrededor de 200 viviendas y en la segunda etapa un número aún mayor, debido a que mientras algunas familias retiraban los materiales, otras continuaban depositándolos.
A pesar de los exhortos, solo 30 viviendas han cumplido voluntariamente con la disposición municipal, por lo que el Gobierno de Ixtenco ha iniciado con el levantamiento de dichos materiales a través del área de Servicios Públicos Municipales. Estas acciones continuarán de manera progresiva, priorizando las zonas con mayor afectación.
Cabe destacar que esta iniciativa también ha contado con el respaldo de las mayordomías de San Juan Bautista, quienes se han sumado con responsabilidad al llamado por un municipio limpio, digno y ordenado. Se reconoce especialmente la participación de:
Lucía Aguilar Angoa y Ricardo Ramos Ortega, mayordomos del Barrio Resurrección Segundo.
Marcelo Antonio Aguilar Sánchez y Juana Zepeda Bixano, mayordomos del Barrio Resurrección Primero.
El Gobierno Municipal reitera que las calles, banquetas y accesos comunes son bienes de uso público, por lo que no deben utilizarse como extensión de predios particulares. La ocupación indebida de estos espacios compromete la movilidad, la seguridad ciudadana y la imagen urbana de Ixtenco.
Estas acciones forman parte de los trabajos previos a la Feria Patronal en honor a San Juan Bautista, y buscan garantizar condiciones óptimas para residentes y visitantes durante esta importante celebración.



